Otras
publicaciones

¿Cómo va la vida en España?

1.12.2017

Fuente Better Life Initiative (OCDC) - 1 de diciembre de 2017.

España muestra debilidades especialmente acuciantes respecto al empleo y la remuneración: por ejemplo, tanto la inseguridad en el mercado laboral como la tasa de desempleo de larga duración están entre las más altas de la OCDE. Sin embargo, el equilibrio entre la vida personal y laboral es un punto fuerte: solo alrededor del 5% de los empleados trabajó jornadas prolongadas con regularidad, una cifra que representa menos de la mitad del promedio de la OCDE, y los empleados a tiempo completo declaran tener uno de los mayores niveles de tiempo libre (i.e. tiempo dedicado al ocio y al cuidado personal) de la OCDE.

 

Ayúdanos a continuar nuestra labor de ayuda a la familia en los organismos internacionales.
Haz una donación
Maternity and paternity at work: Law and practice across the world

Maternity and paternity at work: Law and practice across the world

Informe basado en los datos de una encuesta realizada a finales de 2012, que pone de manifiesto que poco más de la mitad de las mujeres vuelven al trabajo y al horario que tenían antes de dar la luz, y que el resto de madres, o bien regresan a su antiguo trabajo con...

31. Un claro Llamamiento a la Acción

31. Un claro Llamamiento a la Acción

IFFD - International Organizations Department. Significado del documento final de la Conferencia de Doha con ocasión del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia. Ver PDF

Observatorio de Emancipación – 2013

Observatorio de Emancipación – 2013

Informe periódico sobre la situación de la población joven en España cuyo principal objetivo es ofrecer un seguimiento periódico y exhaustivo de algunos elementos objetivables relacionados con el empleo y la vivienda que definen las condiciones de vida y los procesos...

Acceso al mercado laboral de los discapacitados en paro

Acceso al mercado laboral de los discapacitados en paro

Si todos los jóvenes encuentran barreras en su integración laboral, aquéllos que tienen discapacidad resultan ser fichas aún más débiles en el tablero de la crisis. A las dificultades derivadas de su inexperiencia laboral, hay que añadir prejuicios y...

Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2014

Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2014

Durante el año 2013, el número neto de españoles inscritos experimenta un aumento de 141.361 personas (0,3%), mientras que el de extranjeros desciende en 545.980 (–9,8%). Entre estos últimos, los pertenecientes a la UE-28 disminuyen en 313.446 (hasta un total de...

2014 Families Report – Family Policy

2014 Families Report – Family Policy

Estudio que trata de responder a la pregunta de hasta qué punto las políticas de familia de 41 países de la OCDE y la UE contribuyen a que las mujeres puedan conciliar la maternidad con su participación en el mercado de trabajo.