Así se desprende del ‘Barómetro 2017’ del ‘ProyectoScopio’ realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuya contra la Drogadicción (FAD), gracias al apoyo de Banco Santander y Telefónica, en el que se han entrevistado de forma ‘on line’ a 1.247 jóvenes. De esta forma, se ha puesto de manifiesto que el 43,5 por ciento de los encuestados percibe los riesgos del consumo de drogas y se declara inseguro frente a los riesgos derivados de su consumo.
Las escuelas de élite vuelven al papel y el lápiz por la IA y el abuso de pantallas
Para Willard, la sobredosis de dispositivos y redes sociales entre los jóvenes son un elemento que causa más problemas que ventajas, y cuenta que sus dos hijos, de cinco y ocho años, no usan esas plataformas.