Primero es un pensamiento perturbador e involuntario que se repite. Después ese pensamiento acaba instaurándose, obligando a cometer actos repetitivos o rituales para aliviar la ansiedad. Que volverá a aparecer. Se estima que el trastorno obsesivo compulsivo afecta al 3% de la población mundial, más de 100 millones de personas.
Mi niño no suspende porque toma anfetas
"Recuerdo incluso algún profesor que recomendó que uno de los chicos de siete años del colegio se medicara para mantener la atención. Como media España está enganchada a las pastillas, se ha perdido el miedo que supone darle un blíster al menor, así conoce bien lo que...