Opiniones

“Hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela”

14.07.2017

Ana Torres Menárguez - El País, 13 de julio de 2017.

No es fácil encontrar una opinión como la de Inger Enkvist (Värmland, 1947). Mientras la mayoría de los gurús educativos abogan por terminar con las filas de pupitres, con los formatos de clase encorsetados y por dar más libertad a los alumnos dentro del aula, Enkvist, exasesora del Ministerio de Educación sueco, cree que hay que recuperar la disciplina y la autoridad de los docentes en las clases.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
¿Son necesarios los exámenes?

¿Son necesarios los exámenes?

En determinadas etapas, empieza a aparecer un número tan elevado de exámenes del tipo clásico, escrito y memorístico que el curso se convierte en una carrera de obstáculos, cuya meta es una nota numérica que no explica ni a veces implica que se haya aprendido. ¿Puede...

La nueva droga «infinita» que amenaza a los niños

La nueva droga «infinita» que amenaza a los niños

¿Sabías que el 82% de los niños que no cenan en familia han consumido porno en el último mes? El documental 'Adictos a la pantalla' -próximamente en laSexta- pone sobre la mesa la droga más peligrosa y rentable de la actualidad.

Hablar dos idiomas desde la juventud podría prevenir la demencia

Tras estudiar a cientos de pacientes de edad avanzada, unos investigadores alemanes descubrieron que quienes decían utilizar dos idiomas a diario desde temprana edad obtenían mejores resultados en pruebas de aprendizaje, memoria, lenguaje y autocontrol que los...

¿Cómo ha cambiado la Demografía en España?

¿Cómo ha cambiado la Demografía en España?

En el año 1900, 13 de los 15 municipios más densamente poblados se situaban en la mitad norte de la Península. Entre ellos podemos encontrar ciudades como Sestao, Bilbao, Santander y Barcelona. Y encabezando el ranking de densidad poblacional se encontraba el...

«Tras la muerte de mi mujer, solo pienso en suicidarme»

«Tras la muerte de mi mujer, solo pienso en suicidarme»

La soledad tiene rostro de mujer: el 70% de quienes la padecen lo son. Por otra parte, el 43% que padece esta situación tiene más de 65 años. No obstante, desde el Colegio Oficial de Psicología de Madrid explican que los jóvenes representan un colectivo cada vez más...

No lo llamen conciliar

No lo llamen conciliar

"Solucionar la papeleta proponiendo que los niños pasen más tiempo al cuida­do del Estado u otras instituciones en lu­gar de facilitando que sus familias pue­dan cuidarlos en casa y llamarlo concilia­ción es tener el rostro de hormigón. Po­nerle tronos a las causas y...