Opiniones

De 10 a 12 años: la edad más vulnerable en las redes

10.04.2017

Isabel Serrano Rosa, El País, 10 de abril de 2017.

«Mamá, la abuelita quiere ser mi amiga en Facebook», grita Mauro, un chaval de 15 años, sin levantar la cabeza del móvil. «Acéptala… ¡y a mí también!», responde su madre. «Es ridículo, ninguno de mis amigos tiene a su madre en las redes y menos aún a su abuela, necesito mi privacidad». Este episodio real describe el concepto de intimidad para los adolescentes, un espacio de libertad donde las miradas indiscretas son las de sus padres, pero suman amigos en Facebook sin filtro y valoran su popularidad por el número de seguidores de Instagram, muchos desconocidos.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
«Las Redes Sociales están a punto de destruir el libre albedrío»

«Las Redes Sociales están a punto de destruir el libre albedrío»

Las plataformas ganan dinero. Así que en cierto modo son cómplices. La otra cosa que olvidamos es que cuando una organización de noticias equilibra el bien público con un beneficio, las noticias ganan, el periodismo gana; cuando es negocio a toda costa, entonces...