Los millennials, pioneros en la revolución tecnológica que lo ha cambiado todo, hemos diseñado una nueva forma de relacionarnos, hemos transformado los hábitos de consumo y también nuestra actitud hacia el trabajo. Entre hashtags y retuits, hemos trasladado la inseguridad y el narcisismo que dicen que tenemos a nuestro entorno laboral. A diferencia de generaciones anteriores, donde la experiencia demostraba capacidad y lo más importante era la jerarquía y los protocolos, ahora muchos de los jóvenes entre 19 y 30 años cuestionan las reglas, emprenden y se sienten auténticos mártires de su trabajo. Se consideran indispensables y un 57% necesita que sus jefes y sus compañeros sean conscientes de su compromiso y esfuerzo, hasta tal punto que llegan a sentirse culpables por tomarse vacaciones.
Catherine L’Ecuyer: «¿Por qué regalamos smartphones a los menores? ¡Que lo tengan cuando se lo puedan pagar!»
"Por la fiebre por la innovación, nos ponemos a remolque de las modas y perdemos la perspectiva de una educación basada en evidencias científicas....Como la utilización de las tablets en las aulas, que deben cumplir con dos pesos de la prueba. ¿Dónde están las...