Panorama internacional

Our children are starving — for food, for protection, for parents, for hope.

3.04.2017

Deborah Simmons - The Washington Times, 8 March 2017.

There are all kinds of public service announcements, commercials and efforts urging us to help feed hungry children and their families. In all, a record 70 million are in need of one of life’s necessities — food.
We can argue and debate until the cows (don’t) come home about why we’re allowing our children to starve, but that won’t change the bottom line that we are facing the broadest and deepest global humanitarian crisis since the United Nations was established in 1945.
Indeed, an estimated 100,000 people in South Sudan are dying of starvation and 7.5 million South Sudanese need food.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
¿Hacia una ola de la desdigitalización?

¿Hacia una ola de la desdigitalización?

La irrupción de la tecnología en nuestro día a día es innegable e imparable. Si bien el adulto es más o menos libre de poner límites al uso que hace de la tecnología, ¿qué está pasando con nuestros niños y adolescentes?

Cómo nuestro descanso se convirtió en batalla electoral

Cómo nuestro descanso se convirtió en batalla electoral

En 2020, un estudio de la empresa de recursos humanos Randstad revelaba que el 4,1% de los trabajadores españoles (820.000 empleados en total) estaba dispuesto a rebajar sus ingresos a cambio de recortar su jornada laboral. La cifra puede parecerinsignificante, pero...

Bradicardia: cuándo es normal y cuándo es un problema de salud

Bradicardia: cuándo es normal y cuándo es un problema de salud

Un corazón sano late entre 60 y 100 veces por minuto. Por encima, es una taquicardia; por debajo, bradicardia. La cuestión es si salirnos de esta horquilla es peligroso para la salud. En el caso los deportistas, esa ralentización "es una consecuencia fisiológica del...

Los hijos y el teletrabajo: la nueva ley que evita ir a la oficina

Los hijos y el teletrabajo: la nueva ley que evita ir a la oficina

Casos extremos y a extinguir. El modelo de hace 50 años ya no vale y desde Europa exigen cambios. No se entiende que un trabajador se deje una media de 200 euros mensuales en comer y otros 400 euros en una persona que cuide de sus hijos cuando salen del colegio si el...