Opiniones

10 años de la Ley de Igualdad: el cambio que nunca llega

22.03.2017

Pilar Álvarez y Gloria Rodríguez-Pina - El País. 22 de marzo de 2017.

La idea quedó claramente reflejada en una frase de John Stuart Mill recogida en el prólogo. Aludía a aquella “perfecta igualdad que no admitiera poder ni privilegio para unos ni incapacidad para otros”. Era la base de La Ley para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres, publicada hace hoy 10 años por el Gobierno que presidía José Luis Rodríguez Zapatero. La norma esbozó cifras y compromisos para equiparar a más de la mitad de la población con el resto. Una década más tarde, y tras atravesar una profunda crisis económica, se puede decir que ha servido de potente escaparate para colocar a las mujeres en el centro de la política y para empezar a plantear que el cuidado de los hijos es cosa de dos.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Odio correr. Engaño a mi cerebro para que lo haga de todos modos

Odio correr. Engaño a mi cerebro para que lo haga de todos modos

Si tu único ejercicio es correr y, como yo, lo odias, no seguirás con ello. Camina si te gusta, nada si es lo tuyo. Yo tengo un maniquí de kickboxing, una barra de dominadas y unas cuerdas de batalla que me encanta utilizar. No conviertas cada entrenamiento en un...

Cómo los teléfonos móviles secuestran la atención de los hijos

Cómo los teléfonos móviles secuestran la atención de los hijos

Los teléfonos móviles son uno de los enemigos que tienen nuestros hijos en su día a día. La sola presencia del teléfono en el bolsillo o en la mochila es motivo suficiente para que les distraiga. Estamos expuestos a una estimulación desmesurada que nos llega gracias a...

Los seguidores de Andrew Tate son un problema para las escuelas

Los seguidores de Andrew Tate son un problema para las escuelas

En 2022, The Guardian informó que el 70 por ciento de las maestras dijo que se había enfrentado a la misoginia en las escuelas, prueba de que muchos chicos que creen saber la verdad de las cosas (o que tomaron la “píldora roja”, según los términos de la manósfera)...