Opiniones

10 años de la Ley de Igualdad: el cambio que nunca llega

22.03.2017

Pilar Álvarez y Gloria Rodríguez-Pina - El País. 22 de marzo de 2017.

La idea quedó claramente reflejada en una frase de John Stuart Mill recogida en el prólogo. Aludía a aquella “perfecta igualdad que no admitiera poder ni privilegio para unos ni incapacidad para otros”. Era la base de La Ley para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres, publicada hace hoy 10 años por el Gobierno que presidía José Luis Rodríguez Zapatero. La norma esbozó cifras y compromisos para equiparar a más de la mitad de la población con el resto. Una década más tarde, y tras atravesar una profunda crisis económica, se puede decir que ha servido de potente escaparate para colocar a las mujeres en el centro de la política y para empezar a plantear que el cuidado de los hijos es cosa de dos.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
¿Hay algún cereal saludable para desayunar?

¿Hay algún cereal saludable para desayunar?

Algunos cereales tienen afirmaciones en la parte frontal de la caja que parecen implicar que son saludables, como que benefician al corazón o al sistema inmunitario, que pueden reducir el colesterol o que están hechos con fruta de verdad. Pero sus etiquetas...

La conciliación es un mito. La culpa, no

La conciliación es un mito. La culpa, no

La conciliación no existe. No al menos como nos la han vendido: ese mito del equilibrio perfecto donde una puede llegar a todo si se organiza bien, si se esfuerza, si no pierde el foco. Es mentira. No se trata de planificar mejor ni de ser más productiva. Se trata de...

¿Por qué mienten los niños pequeños?

¿Por qué mienten los niños pequeños?

Un niño de tres o cuatro años puede negar ser el autor de un dibujo en la pared, aunque sea el único presente en la habitación; o es capaz de insistir en que no ha comido chocolate cuando su boca está llena de cacao. Estas situaciones desconciertan a los adultos, pero...