Casi la mitad (45%) de la población mundial tiene problemas de sueño. Por ello, cada año, coincidiendo con el Día Mundial del Sueño, que se celebró el 17 de marzo, más de 72 países en todo el mundo participan en una llamada a la acción sobre la importancia de dormir bien y, así, tener una mejor calidad de vida. El lema de este año es Dormir profundamente nutre la vida, porque un buen descanso es fundamental para conseguir rendimiento en cada jornada y para todos los aspectos de la salud. Sin embargo, no se le da la relevancia que requiere.
De 7 a 19 h en el cole, ¿es conciliación?
¿Abrir los colegios doce horas es la solución a la conciliación? Parece que no. Porque la conciliación tiene que ver con un conjunto de medidas que abarcan dar servicio a las familias con menos recursos para atender a sus hijos cuando están trabajando (como la...