Opiniones

Maternidad subrogada: ¿egoísmo o derecho?

9.03.2017

Isabel Serrano Fuster- El Español, 9 de marzo de 2017

Al igual que el complejo proceso por el que una mujer recibe en su cuerpo un embrión creado por fertilización in vitro (FIV), que más tarde dará lugar a un bebé genéticamente no relacionado con ella, requiere intervención médica, cabe preguntarse qué decir desde el conocimiento científico y la ética profesional sobre la gestación subrogada.

Para aquellos que nos dedicamos a la salud de la mujer y a la salud sexual y reproductiva está claro que la biología impone unos límites y nadie puede conseguir todo lo que desea.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Por qué es importante que los niños desayunen bien

Por qué es importante que los niños desayunen bien

La alteración de la percepción del apetito se produce, según se explica desde los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, por la desregulación de las hormonas que regulan el hambre y la saciedad, así como a cambios en la actividad física y la elección de...

¿Cómo saber si soy un adulto con TDAH?

¿Cómo saber si soy un adulto con TDAH?

Durante décadas, los expertos creyeron que el TDAH solo se daba entre los niños y terminaba después de la adolescencia. Pero varios estudios realizados en los años 90 demostraron que el TDAH puede continuar en la edad adulta. Los expertos dicen que al menos el 60 por...

La demografía, abandonada

La demografía, abandonada

«La primera señal de alarma aparece en el mercado laboral. El modelo económico del siglo XX se sustentaba en una abundante población trabajadora que mantenía a una proporción menor de dependientes. Esta ecuación se invierte ahora de forma crítica. La tasa de...