Opiniones

Maternidad subrogada: ¿egoísmo o derecho?

9.03.2017

Isabel Serrano Fuster- El Español, 9 de marzo de 2017

Al igual que el complejo proceso por el que una mujer recibe en su cuerpo un embrión creado por fertilización in vitro (FIV), que más tarde dará lugar a un bebé genéticamente no relacionado con ella, requiere intervención médica, cabe preguntarse qué decir desde el conocimiento científico y la ética profesional sobre la gestación subrogada.

Para aquellos que nos dedicamos a la salud de la mujer y a la salud sexual y reproductiva está claro que la biología impone unos límites y nadie puede conseguir todo lo que desea.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
¿La soledad acorta la vida? 

¿La soledad acorta la vida? 

Uno de los ámbitos en los que más se ha profundizado tiene que ver con el desarrollo de ciertas enfermedades, como las cardiovasculares, y cómo la reducción de las relaciones de calidad y el contacto social inciden en un empeoramiento en las condiciones de vida de...

¿Hasta dónde debes esforzarte para aumentar tu fuerza?

¿Hasta dónde debes esforzarte para aumentar tu fuerza?

Si eres nuevo en el mundo del levantamiento de pesas, puede ser difícil saber lo duro que debe ser tu entrenamiento. Aprender qué se siente al llegar al fallo —y comprender cuándo debes llegar tan lejos— puede ayudarte a construir una rutina de entrenamiento de fuerza...

¿Cuál es la mejor manera de despertarse?

¿Cuál es la mejor manera de despertarse?

El cuerpo funciona con ritmos circadianos que regulan no solo el ciclo sueño-vigilia, sino también el metabolismo, el apetito, las hormonas, el estado de ánimo, la temperatura corporal y la función cognitiva.

«Garantizar el ‘derecho al tiempo’ es una cuestión de justicia»

«Garantizar el ‘derecho al tiempo’ es una cuestión de justicia»

Las pantallas y los dispositivos digitales fragmentan la atención y erosionan la conciencia temporal. Así, arrastran a la gente a un consumo pasivo que «roba» tiempo. Una resistencia eficaz frente a esta situación implica establecer límites intencionados, redescubrir...