Informes

Informe sobre violencia filioparental y uso indebido de la tecnología:
portadaDesde que el Comité de Ministros del Consejo de Europa aprobara la Recomendación 19/2006, de parentalidad positiva, dirigida a los Estados miembros, son muchas las iniciativas que por las distintas Administraciones Públicas se están impulsando, tanto a nivel estatal, como autonómico y local, con el fin de extender este nuevo enfoque de intervención con las familias.

En este contexto se impulsa y desarrolla la presente publicación, circunscrito al ámbito de la Comunidad de Madrid, ante la alarmante preocupación que para los poderes públicos suscita el incremento de la violencia familiar ascendente, es decir, la ejercida de hijos a padres, comúnmente denominada «violencia filioparental», que amplía su espectro de comisión a todos los estratos sociales. Ello hace entrever la necesidad de mejorar la capacidad de madres y padres para ejercer sus responsabilidades parentales de forma positiva, apostando por la prevención y la capacitación de padres y educadores, a la vez que se establecen límites y se supervisa. Las familias se mueven en un entorno en el que imperan valores distintos, normas de conducta variadas, que condicionan el ejercicio de la parentalidad, lo que hace fundamental la atención al entorno familiar. La formación parental ya no está vinculada sólo a los servicios sociales -muchos y muy implicados en nuestra Comunidad- sino que afecta también al ámbito educativo, sanitario, judicial, etc. Lo que exige un enfoque amplio.

El interés de la presente obra parte del análisis científico y empírico de los datos aportados, y del enfoque multidisciplinar de los autores quienes, desde su experiencia profesional con menores adolescentes, han sabido sacar a la luz la magnitud de un problema como la violencia familiar ascendente, aparentemente desconocido por la alta cifra negra de casos no denunciados, pero que sigue en ascenso, como reflejan las estadísticas policiales y judiciales. En ella se combina la reflexión con la divulgación de datos y evidencias, para plantear buenas prácticas que ya se desarrollan en otros países europeos. Todas tienen como denominador común la promoción del enfoque preventivo y capacitador de las familias, orientado hacia una educación y crianza de los hijos no reactiva ni violenta, pero que al mismo tiempo incluya el establecimiento de límites. La novedad que presenta es el elemento tecnológico por el que pasa la educación y el ocio de los menores, como posible detonante de la violencia en el seno familiar.

Esta publicación y su Guía de Intervención y Buenas Prácticas contribuye a profundizar y mejorar el apoyo a las familias en el cumplimiento de sus responsabilidades parentales, con el convencimiento de que las reflexiones y propuestas recogidas pueden servir de orientación y estímulo para las administraciones y los profesionales encargados de trabajar por el bienestar de la familia y la infancia.

infografia

Descargas

Dossier de prensa

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Informe «Jóvenes y Vulnerabilidad en entornos digitales»

Informe «Jóvenes y Vulnerabilidad en entornos digitales»

Se presenta el informe “Jóvenes y vulnerabilidad en entornos digitales”, realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, entre ellos, Sonia Carcelén, María Galmes, Mónica Díaz de Bustamante y María José Narros, además de un equipo de...

Informe  «La Familia en el cine y las series de TV en 2.021»

Informe «La Familia en el cine y las series de TV en 2.021»

Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Madres y de los Padres, decretado por la Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292  del 17 de septiembre de 2012 queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo,...

4ª Encuesta sobre la Situación de las Familias ante el Nuevo Curso

4ª Encuesta sobre la Situación de las Familias ante el Nuevo Curso

ENCUESTA SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS ANTE EL COMIENZO DEL CURSO 8 de cada 10 Familias ven que el Gobierno es responsable de la subida de la luz El 92% ve la situación económica actual peor que antes de la pandemia Madrid, 7 de noviembre de 2021. Estas son...

La Familia en el Cine y las Series de 2020

La Familia en el Cine y las Series de 2020

La Familia en el Cine y las Series de 2020   El presente informe ha sido elaborado por la Fundación The Family Watch gracias a la iniciativa de METHOS MEDIA, atendiendo al interés de recoger las ideas y las tendencias más importantes en lo que se refiere al...

3ª Encuesta sobre la situación de las Familias durante el Coronavirus

3ª Encuesta sobre la situación de las Familias durante el Coronavirus

El 85% de las Familias se han sentido preocupadas y más de la mitad angustiadas Las Familias muestran su disgusto con la clase política: el 96% creen que no están “dando la talla”   Madrid, 23 de abril de 2021. Con motivo del primer aniversario del comienzo de la...

2ª. Encuesta Covid-19: Las Familias y la «Nueva Normalidad»

2ª. Encuesta Covid-19: Las Familias y la «Nueva Normalidad»

El 70% de las Familias consideran que el Gobierno debe asumir mayor responsabilidad para evitar rebrotes.  Las Familias perciben la situación económica del país y la personal, cada vez peor. Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de la encuesta realizada...

Encuesta situación de las Familias durante el Coronavirus – Covid19

Encuesta situación de las Familias durante el Coronavirus – Covid19

El 98% de las Familias considera que la situación económica del país irá a peor. 8 de cada 10 encuestados se ha sentido preocupado durante el confinamiento.Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de una encuesta realizada por la Fundación The Family Watch...

Informe Perspectiva de Familia

Informe Perspectiva de Familia

El 11 de junio de 2019 se celebró en la sede la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, a quien me gustaría reiterar mi agradecimiento, una jornada de expertos organizada por The Family Watch en torno a la perspectiva de familia en las normas jurídicas. La...