120. Vacunas esperadas.
Desde el pasado 10 de marzo, la rápida expansión del Covid-19 ha movilizado a la industria farmacéutica y autoridades sanitarias para dar con una solución a la enfermedad. Ver PDF
Desde el pasado 10 de marzo, la rápida expansión del Covid-19 ha movilizado a la industria farmacéutica y autoridades sanitarias para dar con una solución a la enfermedad. Ver PDF
Con el objetivo de mejorar la gestión de la pandemia en nuestro país, las 55 sociedades científicas participantes en esteencuentro desean trasladar a la opinión pública y a las autoridades sanitarias el siguiente MANIFIESTO. Ver PDF.
Debido a una situación anómala en este año 2020, con un periodo de confinamiento en casa para la mayoría de la población, nos hemos visto privados de la exposición solar a la que estábamos acostumbrados en épocas de actividad normal. Los profesores José Aguilera...
El pasado 5 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Asma, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), presentó la nueva versión de la GUÍA ESPAÑOLA PARA EL MANEJO DEL ASMA (GEMA 5.0). Ver PDF
Las intervenciones de Atención Temprana pretenden atenuar o superar los trastornos o disfunciones en el desarrollo, prevenir trastornos secundarios y modificar los factores de riesgo en el entorno inmediato del niño, y estas atenciones no pueden parar por el COVID-19....
Gabriel Leung, epidemiólogo de la Universidad de Hong Kong considera que, en países como España, lo prioritario debe ser "evitar el colapso" del sistema sanitario para proteger el mayor número de vidas. Después, deberá plantearse cómo reducir la epidemia "de forma...
El cáncer de próstata es el tumor más común entre los varones españoles y europeos. El riesgo de desarrollar un cáncer de próstata empieza a aumentar a partir de los 50 años. Igualmente, la historia familiar es otro agente de riesgo, según recalca la SEOM. Entre el 5...
Red de salud.
El departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud habla de 30.000 muertes prematuras al año en España por la contaminación, se refiere a que se reduce la esperanza de vida. Aumenta la mortalidad a partir de una cierta edad y se...
La tos constituye uno de los síntomas más característicos de las enfermedades respiratorias, que se distingue, de forma peculiar, por su doble faceta de mecanismo fisiológico protector frente a la inhalación de sustancias extrañas y por ser la expresión patológica de...