Dossier

Más de 1.500 expertos en familia de todo el mundo se reúnen en México DF

La Razón, 9 de septiembre de 2015.

La Directora General de The Family Watch, el 'think tank' de la IFFD, María José Olesti, explicó que, "pocos días antes de la inauguración oficial del Congreso tendrá lugar un Encuentro Mundial de Líderes expertos en familia, en el que se estudiarán propuestas para su posterior deliberación en el Congreso y con cuyas conclusiones se realizará una Declaración Final, que recogerá recomendaciones para la actuación de la IFFD durante los próximos años, tanto en los contenidos como en la promoción de los cursos de Orientación Familiar. Dicha Declaración servirá como base para la presencia activa en foros internacionales y el posible asesoramiento a los gobiernos de todo el mundo, a nivel local y nacional. Este Documento Final se hará llegar también a los organismos internacionales, legisladores y representantes de la sociedad civil".

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
The Family Watch apuesta por derogar la ley del ‘divorcio exprés’

The Family Watch apuesta por derogar la ley del ‘divorcio exprés’

La asociación The Family Watch achaca el aumento del número de divorcios en España -que se han incrementado un 1% en el 2017-- a la salida de la crisis; consideran que evidencia un "fracaso social del país" y proponen un "endurecimiento de los procedimientos de...

Cerco a las apuestas deportivas online

Cerco a las apuestas deportivas online

El PP se basa en el Barómetro de la Familia elaborado por The Family Watch este mismo año, del que se desprende que el 80% de los padres considera que el incremento de la publicidad de apuestas deportivas “puede contribuir a aumentar la ludopatía entre los jóvenes”....

Habilidades o diplomas, ¿qué es más importante hoy en día?

Habilidades o diplomas, ¿qué es más importante hoy en día?

Según el Barómetro de la Familia elaborado por The Family Watch, las familias españolas, por ejemplo, siguen prefiriendo a toda costa un título universitario a la Formación Profesional (FP), opción que sólo defienden el 10% de los padres.