Opiniones

Un 85% de padres y madres quieren más información para educar mejor

22.06.2015

Gestionando hijos, 22 de junio de 2015.

Las madres reconocen en mayor medida su interés por superarse como educadoras.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Por qué decimos niños cuando queremos decir dinero

Por qué decimos niños cuando queremos decir dinero

En los despachos que se dedican al derecho de familia, en la mayoría de los casos, se empieza hablando de “niños” y se acaba hablando de “dinero”. Las frases “que se lo quede todo yo solo quiero a mis hijos”, “a mis hijos...

Las 7 razones por las que los padres deben escuchar a sus hijos

Las 7 razones por las que los padres deben escuchar a sus hijos

No son pocos los expertos en relaciones familiares los que opinan que cuando los niños salen del colegio o del instituto, los padres se interesan por si ha ido todo bien o qué es lo que han comido. Una vez que saben que no ha habido ningún problema,...

“Los padres deben sentirse responsables, no culpables”

“Los padres deben sentirse responsables, no culpables”

Un maltratador menor se hace, no nace. O al menos en su mayor parte. Es el juicio principal de María José Ridaura, psicóloga de la Fundación Amigó y con años de experiencia en el tratamiento de menores infractores.

Nuestros hijos no son negociables

Nuestros hijos no son negociables

El autor propone una reflexión desde la urgencia y necesidad de las parejas que afrontan procesos de separación. Están aumentando las demandas de personas que no están a gusto en su situación de pareja y deciden dar este paso que es extinguir la convivencia común,...

¿Trabajo o Familia?

¿Trabajo o Familia?

¿Qué está ocurriendo en la sociedad actual, donde la televisión, internet y los distintos medios de comunicación nos bombardean con páginas de contactos, cuando en la vida real, cada vez hay más gente en los supermercados comprando packs individuales para comer?...