Opiniones

Las mujeres ganan un 17% menos que los hombres pese a estar más preparadas

9.03.2015

Europa Press, 6 de marzo de 2015.

Las mujeres en España ganan un 17% menos que los hombres a pesar de tener mayor capital humano, según se desprende del último estudio presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la 'Brecha salarial de género y Brecha salarial por maternidad', en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Me siento bien, me comporto bien

Me siento bien, me comporto bien

Faber y Mazlish, en su libro Cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños hablen aseguran que cuando los niños y las niñas se sienten bien se comportan bien. Sabemos que los seres humanos tendemos a ser menos simpáticos, agradables,...

Aprender a estudiar, asignatura pendiente

Aprender a estudiar, asignatura pendiente

“Yo suelo suspender”, “se me dan mal los estudios”, “no soy de sobresaliente”... “mi hijo no vale para estudiar”, “no se pone”, “no tiene voluntad”, “le falta base”... Este tipo de...

El secreto para que los niños coman verdura

El secreto para que los niños coman verdura

Investigadores de la Cal Poly State University en San Luis, Estados Unidos, han comprobado que el tiempo que muchos padres invierten en mezclar las verduras con otros alimentos para lograr que sus hijos se las coman suele conseguir que, con el tiempo, a los niños les...

Javier Urra: “Educar también es educarse a uno mismo”

Javier Urra: “Educar también es educarse a uno mismo”

Educar no es enseñar materias. Inculcar respeto, sensibilidad y valores, y preparar a niños y jóvenes para afrontar un futuro con momentos felices pero también con situaciones complicadas es un “bello reto” con el que los adultos, además, deben aprender...

¿Será mi hijo un derrochador?

¿Será mi hijo un derrochador?

Algunos niños sobresalen en artes o deportes desde una edad temprana, pero hay talentos que no aparecen de forma innata. Las finanzas personales son algo que es preciso enseñarles. “No son algo que la gente logre por intuición, no evolucionamos para interactuar...

Nuestros hijos europeos

Nuestros hijos europeos

Nuestros hijos piensan radicalmente distinto que nosotros, sus padres. ¡Menos mal! Porque si tuvieran nuestra visión, configurada por conceptos como el paro, la seguridad, un proceso vital que ha ido de malo a bueno, con garantías sociales como la educación y la...