Un gran número de escuelas en España han instalado redes informáticas inalámbricas (wifi, WLAN). Sin embargo, y tal y como advierten desde la Fundación Vivo Sano, «todavía muchos padres, profesores y autoridades no son conscientes de la evidencia científica que afirma que dichas tecnologías móviles e inalámbricas suponen un riesgo para la salud». Desde esta institución urgen la sustitución del wifi de los centros escolares por otra tecnología «que no implique la exposición de innecesaria a campos electromagnéticos potencialmente nocivos».
Sanidad estudia nuevas medidas para combatir el consumo de alcohol en menores
Los escolares españoles comienzan a consumir alcohol a los 13,7 años. El dato preocupa a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que asegura que, además, es común que los adolescentes consuman cuatro o cinco bebidas alcohólicas en un solo día.