Un gran número de escuelas en España han instalado redes informáticas inalámbricas (wifi, WLAN). Sin embargo, y tal y como advierten desde la Fundación Vivo Sano, «todavía muchos padres, profesores y autoridades no son conscientes de la evidencia científica que afirma que dichas tecnologías móviles e inalámbricas suponen un riesgo para la salud». Desde esta institución urgen la sustitución del wifi de los centros escolares por otra tecnología «que no implique la exposición de innecesaria a campos electromagnéticos potencialmente nocivos».
Coronavirus Cádiz: Los contagios se disparan entre los jóvenes gaditanos en menos de un mes
Es, con diferencia, el tramo de edad más afectado en los últimos 14 días. Por debajo se sitúan los gaditanos que también son jóvenes, de entre 30 y 44 años, con 348,9 de tasa, es decir casi 349 casos confirmados por cada 100.000 habitantes de esa edad en estas dos...