Estos niños, además, pueden escuchar que hay más jaleo en las calles, los villancicos; tocar los adornos, oler los puestos de castañas… Las familias deben hacer lo posible por que sus hijos invidentes participen de todas las actividades que conlleva la Navidad. Hay que acercarles a todo aquello que no pueden ver, pero sí sentir. La forma de hacerlo es llevándoles in situ a los sitios donde se lleva a todos los niños en estas fechas y contarles y describirles el entorno y, si es posible, que palpen aquello que sea referente de la Navidad.
Por una conciliación familiar real: la urgencia de apostar por la flexibilidad laboral para que los padres pasen tiempo de calidad con los hijos
Los padres y madres lo tienen claro. Entre las medidas de conciliación que proponen, según el estudio de Edenred, apuestan por la jornada intensiva, recibir más ayudas para la crianza, como cheques-guardería, pago de libros o comedor, más vacaciones o mayor...