Opiniones

“La edad mínima que debería pactarse para usar un móvil son los 14 años”

11.12.2014

Carlota Fominaya - ABC, 11 de diciembre 2014.

Los teléfonos móviles, que permiten estar conectado a la red las 24 horas del día, cada vez llegan antes a manos de nuestros hijos. Pero esto no debería ocurrir de cualquier manera. Padres y menores deberían pactar sus concidiones de uso. Es más, según el juez de menores Emilio Calatayud, “es crucial que las autoridades trabajen por un pacto de uso de los dispositivos para los menores y, para todos, recuperar el sentido común. El acceso a la red es algo muy bueno pero también muy peligroso”, advierte.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
¿Son necesarios los exámenes?

¿Son necesarios los exámenes?

En determinadas etapas, empieza a aparecer un número tan elevado de exámenes del tipo clásico, escrito y memorístico que el curso se convierte en una carrera de obstáculos, cuya meta es una nota numérica que no explica ni a veces implica que se haya aprendido. ¿Puede...

La nueva droga «infinita» que amenaza a los niños

La nueva droga «infinita» que amenaza a los niños

¿Sabías que el 82% de los niños que no cenan en familia han consumido porno en el último mes? El documental 'Adictos a la pantalla' -próximamente en laSexta- pone sobre la mesa la droga más peligrosa y rentable de la actualidad.

Hablar dos idiomas desde la juventud podría prevenir la demencia

Tras estudiar a cientos de pacientes de edad avanzada, unos investigadores alemanes descubrieron que quienes decían utilizar dos idiomas a diario desde temprana edad obtenían mejores resultados en pruebas de aprendizaje, memoria, lenguaje y autocontrol que los...

¿Cómo ha cambiado la Demografía en España?

¿Cómo ha cambiado la Demografía en España?

En el año 1900, 13 de los 15 municipios más densamente poblados se situaban en la mitad norte de la Península. Entre ellos podemos encontrar ciudades como Sestao, Bilbao, Santander y Barcelona. Y encabezando el ranking de densidad poblacional se encontraba el...

«Tras la muerte de mi mujer, solo pienso en suicidarme»

«Tras la muerte de mi mujer, solo pienso en suicidarme»

La soledad tiene rostro de mujer: el 70% de quienes la padecen lo son. Por otra parte, el 43% que padece esta situación tiene más de 65 años. No obstante, desde el Colegio Oficial de Psicología de Madrid explican que los jóvenes representan un colectivo cada vez más...