¿Cuál es la razón por la que resulta tan difícil que las partes, debidamente asesorados por sus letrados y, en su caso, por peritos (psicólogos, economistas, pedagogos…), no llegan a más acuerdos, totales o parciales, y, por otro, por qué resulta tan complicado ejecutar de forma voluntaria las medidas que se recogen en los convenios reguladores o en las sentencias que aprueban los acuerdos a que llegan los cónyuges/progenitores?
De la inmigración a la vivienda: vivimos en la montaña rusa de las preocupaciones
“El desempleo y las cuestiones económicas han desaparecido de la agenda política y mediática. Ahora predominan asuntos como la vivienda, que moviliza protestas en la calle; y la migración, a través de los menores no acompañados, por la contaminación del debate...