Opiniones

“No controlar a nuestros hijos en internet es como conducir sin cinturón”

6.12.2014

Carlota Fominaya - ABC, 4 de diciembre 2014.

Los datos demuestran que muchos padres demuestran que viven en la ignorancia en relación con la seguridad en internet de sus hijos, cuando todos los expertos advierten que debería ser una prioridad. Así, más de la mitad de los padres autoriza a los menores a usar Messenger, WhatsApp y a navegar por Internet sin mediar supervisión alguna. Apenas un 54% de ellos habla con sus hijos sobre las posibles consecuencias negativas de que visiten páginas inadecuadas en Internet, y poco más de un tercio comprueba el perfil que tiene su hijo en las redes sociales, qué amigos añade a su red social o a qué grupos pertenece. Estos son sólo algunos de los datos que arroja un reciente estudio sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España realizado por la Secretaría de Estado de Seguridad, y en los que Miguel Rego, director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad –INCIBE—, no deja de insistir.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
La geopolítica de TikTok

La geopolítica de TikTok

Aunque la ley que ahora amenaza la pervivencia de TikTok en Estados Unidos se aprobó durante el mandato de Joe Biden, los problemas de la red social arrancan en realidad en el primer mandato de Donald Trump, que ya intentó en el verano de 2020 forzar a ByteDance (la...

Cómo combatir la soledad no deseada en la comunidad universitaria

Cómo combatir la soledad no deseada en la comunidad universitaria

La hiperconexión puede llevar a la fragmentación de las comunidades y a la disminución de redes de apoyo social. La OMS estima que alrededor de una de cada cuatro personas mayores en el mundo sufre soledad no deseada y entre un 10 % y 15 % de los adolescentes la...