Los datos demuestran que muchos padres demuestran que viven en la ignorancia en relación con la seguridad en internet de sus hijos, cuando todos los expertos advierten que debería ser una prioridad. Así, más de la mitad de los padres autoriza a los menores a usar Messenger, WhatsApp y a navegar por Internet sin mediar supervisión alguna. Apenas un 54% de ellos habla con sus hijos sobre las posibles consecuencias negativas de que visiten páginas inadecuadas en Internet, y poco más de un tercio comprueba el perfil que tiene su hijo en las redes sociales, qué amigos añade a su red social o a qué grupos pertenece. Estos son sólo algunos de los datos que arroja un reciente estudio sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España realizado por la Secretaría de Estado de Seguridad, y en los que Miguel Rego, director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad –INCIBE—, no deja de insistir.
Opiniones

No controlar a nuestros hijos en internet es como conducir sin cinturón
Cinco claves para entender la crisis de la vivienda en España
Más del 20% de las transacciones inmobiliarias en España, durante el último año, corresponde a personas que no nacieron en el país. Además, la capacidad de compra de los extranjeros no residentes en el mercado inmobiliario es 70% mayor que la de los nacionales (según...
Tres estados mentales que llevaron a la digitalización: «No fuimos prudentes en exigir evidencias antes de implantarlas»
Siguiendo el paso de Suecia, la Comunidad de Madrid ha iniciado esta semana el camino hacia la eliminación de las tabletas en las aulas. En Canadá, el Instituto Nacional de Salud Pública de Québec ha realizado una revisión de la literatura sobre la cuestión y...
¿Cansado en el trabajo?: Los beneficios de echarse una pequeña siesta en mitad de la jornada laboral
A todo eso hay que añadirle que numerosos estudios refieren que hacer un descanso breve en mitad de la jornada puede resultar beneficioso. “Mejora el rendimiento cognitivo, la memoria, la creatividad, la capacidad de aprendizaje, la toma de decisiones y el estado de...
Cómo el ‘trauma generacional’ nos hace caer en las mismas trampas que nuestros antepasados: «Sufrí el pánico de mi abuela por ser pobre»
Los últimos hallazgos subrayan el daño de las heridas emocionales que se extienden por todos los miembros de una familia y buscan cómo romper el círculo que perpetúa el sufrimiento. "Cuando persiste durante meses o incluso años, registras ese estrés que provoca tu...
Por qué cada vez más gente que vive en Madrid es ayudada por sus padres
La compra de una vivienda, o la época en que se tienen hijos es otro de esos instantes en que los padres suelen echar una mano. Del mismo modo, cuando las cosas vienen mal dadas laboralmente, se recurre a la familia, o si hace falta capital para un negocio. Nada de...