La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene las cosas muy claras en relación a la demografía de nuestro país, ya que según cifras de 2012 ha señalado que los españoles no tenemos hijos, pero vivimos mucho. Esto se debe a que somos el país de la Unión Europea (UE) con mayor esperanza de vida, pero con menor tasa de fertilidad. En su informe sobre la sanidad en Europa, la OCDE ha destacado que en España la esperanza de vida era de 82,5 años
La otra cara del acoso escolar: los que observan también tienen un papel
"El acoso no solo ocurre entre agresor y víctima; es un fenómeno social donde los observadores desempeñan roles cruciales que pueden perpetuar o detener el comportamiento violento. Comprender estos roles es esencial para diseñar intervenciones efectivas".