Opiniones

Nuestros hijos no son negociables

16.10.2014

Catalina Fuster - Lanza, 15 de octubre 2014.

El autor propone una reflexión desde la urgencia y necesidad de las parejas que afrontan procesos de separación. Están aumentando las demandas de personas que no están a gusto en su situación de pareja y deciden dar este paso que es extinguir la convivencia común, tanto si está vinculada a un contrato como si no. Este acto, en principio, responde a la decisión de dos adultos, o de uno de ellos, que considera que la vida en pareja no resulta satisfactoria ni feliz. Hasta aquí bien, pero qué pasa cuando hay hijos menores.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Sira Rego: «En el entorno digital domina la ley de la selva»

Sira Rego: «En el entorno digital domina la ley de la selva»

Queda una larga tramitación parlamentaria por delante, pero cuando la norma sea una realidad todos los fabricantes de tecnología, desde móviles hasta tabletas, ordenadores y televisiones ‘inteligentes’, estarán obligados a incluir en los dispositivos un sistema de...

La menguante jubilación de los directivos

La menguante jubilación de los directivos

"Pensiones públicas habrá, pero a partir de un nivel sufrirán un progresivo deterioro. Es cierto que las pensiones mínimas merecen toda nuestra atención y respeto, y que deben ser atendidas con especial mimo. Compartimos el principio de solidaridad, pero ello no debe...