El autor propone una reflexión desde la urgencia y necesidad de las parejas que afrontan procesos de separación. Están aumentando las demandas de personas que no están a gusto en su situación de pareja y deciden dar este paso que es extinguir la convivencia común, tanto si está vinculada a un contrato como si no. Este acto, en principio, responde a la decisión de dos adultos, o de uno de ellos, que considera que la vida en pareja no resulta satisfactoria ni feliz. Hasta aquí bien, pero qué pasa cuando hay hijos menores.
El mejor alimento con magnesio para mejorar el estrés de forma natural
Uno de los nutrientes clave en este proceso es el magnesio, un mineral esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de neurotransmisores que favorecen la relajación. Su déficit ha sido relacionado con un aumento de la ansiedad, la fatiga y...