Mucho se habla estos días de educación y muchos ponen como referencia el modelo de Finlandia, un país que hasta hace pocos años malvivía de la pesca y que ahora se ha colocado a la cabeza de la tecnología y la innovación en Europa y en el mundo. Este verano he tenido la oportunidad de viajar al país, una maravilla por sus lagos, sus bosques y el orden que allí reina. Los finlandeses son muy diferentes a nosotros: muy herméticos, poco sociables y muy educados. Ojo, que no digo yo que no seamos educados, ¡ni mucho menos! Son trabajadores y tienen claro que para prosperar y vivir mejor tienen que apostar fuerte por la educación, y es lo que llevan haciendo desde hace mucho tiempo.
El gobierno italiano tiene un plan para aumentar la natalidad
A partir de 2009 descienden los nacimientos en Italia, hasta llegar en 2024 a unos 370.000 bebés, la cifra más baja en la historia desde la unificación en 1861. Además, el número de muertes llegó a 611.000, y la población total volvió a bajar –como ocurre...