Hasta que las políticas públicas no dejen de concebirse como una ayuda asistencial y no pasen a considerar la familia como lo que debe ser, el recurso básico para el desarrollo económico, sobre todo a largo plazo, estarán dañando a la gente y, lo que para algunos es peor, ganando menos dinero.
Cinco claves para entender la crisis de la vivienda en España
Más del 20% de las transacciones inmobiliarias en España, durante el último año, corresponde a personas que no nacieron en el país. Además, la capacidad de compra de los extranjeros no residentes en el mercado inmobiliario es 70% mayor que la de los nacionales (según...