La cuantía de la pensión de orfandad no puede incrementarse con el porcentaje correspondiente a la pensión por viudedad cuando, en la fecha del hecho causante de la pensión, los padres no estaban casados -ni eran pareja de hecho- y, por tanto, la madre superviviente no tiene reconocida la pensión de viudedad. Esta es la conclusión a la que ha llegado el Tribunal Supremo, en sentencia de 30 de abril de 2014, de la que ha sido ponente el magistrado Alarcón Caracuel, que sigue el criterio adoptado por el Alto Tribunal en su fallo de 29 de enero de 2014.
La pérdida del olfato anuncia el desarrollo de la enfermedad de Parkinson
La pérdida del olfato parcial (hiposmia) o total (anosmia) es un marcador temprano del parkinson. “Probablemente, la degeneración cerebral ha empezado muchos años antes de que empiece la enfermedad desde un punto de vista motor, con el temblor o la rigidez, y han ido...