Tienen unos 28 años, son hombres y mujeres en casi igual proporción, en su mayoría licenciados y suelen optar por Inglaterra, Alemania o Francia para establecerse. Todos tienen en común que un día decidieron hacer las maletas y dejar atrás España en busca de una importunidad en el extranjero. 7.808 jóvenes abandonaron nuestro país en 2012, la mayoría -un 74%-, con destino a otros estados de la Unión Europea. Lo que supone un incremento de un 40,9% con respecto a los años previos a la crisis.
Claves de la ley de protección a la infancia y la adolescencia que aprobará hoy el Gobierno
Se crea la figura del delegado de protección en las entidades que realizan actividades deportivas o de ocio con menores de edad para informar y apoyar a los niños, niñas y adolescentes para el cumplimiento de los protocolos de actuación frente a la violencia en...