Tienen unos 28 años, son hombres y mujeres en casi igual proporción, en su mayoría licenciados y suelen optar por Inglaterra, Alemania o Francia para establecerse. Todos tienen en común que un día decidieron hacer las maletas y dejar atrás España en busca de una importunidad en el extranjero. 7.808 jóvenes abandonaron nuestro país en 2012, la mayoría -un 74%-, con destino a otros estados de la Unión Europea. Lo que supone un incremento de un 40,9% con respecto a los años previos a la crisis.
Los jóvenes cobran casi igual que los pensionistas y solo pasa en cuatro países más de la OCDE
Las distintas estadísticas nacionales ya muestran una reducción de la distancia entre los ingresos que proporcionan los salarios promedio a los trabajadores de entre 25 y 34 años (2.011 euros brutos en 2023) y las pensiones de jubilación (1.375 euros en el mismo año)....