Noticias

Las familias gastaron 2.000 euros en ocio en 2013, unos 170 menos que en 2012

8.08.2014

Bares y restaurantes son los lugares preferidos de los españoles para su tiempo de ocio.
Vozpópuli, 6 de agosto 2014

El gasto medio familiar en ocio fue de 2.360 euros en 2010, de 2.270 euros en 2011 y de 2.170 euros en 2012, según un estudio publicado por la consultora AIS Group. En los últimos diez años este recorte ha sido de un 16%, y según el informe, no sólo se ha rebajado el gasto en general sino que hay un 3% más de familias que han eliminado por completo esta partida de su presupuesto.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
La logística se convierte en el oasis del empleo en plena crisis

La logística se convierte en el oasis del empleo en plena crisis

La digitalización de las pymes , una de las patas del plan de transformación para que España salga de la crisis, también impulsará a este sector. Con las restricciones, muchas pequeñas y medianas empresas se han visto obligadas a transformarse y a ofrecer sus...

¿Cuáles son los síntomas de la falta de vitamina D?

¿Cuáles son los síntomas de la falta de vitamina D?

La principal fuente de vitamina D para las personas es el sol. 10 o 15 minutos al aire libre unas tres veces por semana son suficientes para cubir las necesidades de nuestro cuerpo, pero con las restricciones de movilidad, el confinamiento,el aislamiento por estar en...

Las madres españolas, entre las europeas que más tarde dan a luz

Las madres españolas, entre las europeas que más tarde dan a luz

Según los datos publicados por la oficina europea de estadística, Eurostat, en el año 2018,  el 12,9 % de las madres que dieron a luz en Galicia tenían 40 años o más, duplicando la media europea, que se sitúa en el 5,2 %. La región de la UE que siguió a Galicia fue la...