Noticias

Las familias gastaron 2.000 euros en ocio en 2013, unos 170 menos que en 2012

8.08.2014

Bares y restaurantes son los lugares preferidos de los españoles para su tiempo de ocio.
Vozpópuli, 6 de agosto 2014

El gasto medio familiar en ocio fue de 2.360 euros en 2010, de 2.270 euros en 2011 y de 2.170 euros en 2012, según un estudio publicado por la consultora AIS Group. En los últimos diez años este recorte ha sido de un 16%, y según el informe, no sólo se ha rebajado el gasto en general sino que hay un 3% más de familias que han eliminado por completo esta partida de su presupuesto.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
La hora de la vacunación de los enfermos crónicos más vulnerables

La hora de la vacunación de los enfermos crónicos más vulnerables

También ha influido, no obstante, que estos grupos se tendrán que solapar con la vacunación de los mayores de 70 años, admite Avendaño. “Hay que tener en cuenta la disponibilidad de vacunas y la operatividad. En los pacientes en diálisis, por ejemplo, se junta el alto...

Así es la ELA y así se vive esta enfermedad neurodegenerativa

Así es la ELA y así se vive esta enfermedad neurodegenerativa

La ELA es la forma más frecuente de las enfermedades de la motoneurona (EMN). Descrita por primera vez en 1869, por el neurólogo francés Jean Martin Charcot, del hospital Pitié-Salpêtrière, la EMN es un proceso degenerativo que afecta a las motoneuronas, es decir, a...