Opiniones

Con los adolescentes: del ‘imponer’ al ‘respetar’

31.07.2014

Catalina Fuster - Lanza, 30 de julio 2014.

Está claro que hay distintos niveles de errores que se le pueden permitir a un hijo o una hija, pero hay que permitirles que se equivoquen, que hagan su balance y aprendan de ello. Eso es algo que no podemos hacer por ellos, y no sería bueno privarles de tal experiencia. Ahora bien, es fundamental que asuman la responsabilidad de las equivocaciones, que vean todas las consecuencias de la decisión que han tomado y que han ejecutado, si no es así, si les suavizamos el “golpe” o les amortiguamos la caída, entonces, no sirve de nada.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Los hijos son de los dos

Los hijos son de los dos

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, anunció hace casi un año que la custodia compartida de los hijos en caso de separación o divorcio dejará de ser la excepción. Ya está tardando en convertir el anuncio en legislación. Las comunidades autónomas de Aragón...

Una ley de custodia compartida… Ya

Una ley de custodia compartida… Ya

Siempre me he preguntado por qué la lucha del padre en los casos de divorcio ha estado tan huérfana de apoyo social y político. Semana tras semana, frente a la fachada principal de Les Corts Valencianes, un grupo de varones con camisetas amarillas con letras verdes...

Cómo cuidar a un familiar sin renunciar a la propia vida

Cómo cuidar a un familiar sin renunciar a la propia vida

La mayor parte de las personas que cuidan a familiares enfermos de manera continuada sufren un importante desgaste emocional. Manifiestan que se sienten nerviosas, muy tensas, en alerta y preocupadas durante la mayor parte del día. Perciben que no tienen vida propia,...