Noticias

Aumentan los problemas de salud mental entre niños y adolescentes por la crisis

11.07.2014

La crisis ha provocado además un nuevo perfil de pobreza representado por familias que han perdido su poder adquisitivo.
Europa Press, 10 de julio 2014

Los problemas de salud mental crecen entre los niños y los adolescentes por la crisis, y los trastornos se manifiestan cada vez en edades más tempranas, según un estudio elaborado por EDAIA. El trabajo, en el que también ha participado un equipo de la Universidad de Barcelona (UB), encabezado por la investigadora y doctora en antropología Violeta Quiroga, se ha realizado entre 2013 y 2014 entre una extensa muestra de personas atendidas por esta entidad, que se ocupa de más de 100.000 niños y 35.000 familias.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
La pirámide de la población no ayuda a detener la enfermedad

La pirámide de la población no ayuda a detener la enfermedad

Según un informe de varios expertos de la Universidad de Oxford y el centro Leverhulme para la Ciencia Demográfica, en aquellos lugares en los que el COVID-19 ha podido ser contenido, el factor de la edad ha sido determinante a la hora de controlar el vector de...

¿Qué hacer para mantener unos hábitos saludables estos días?

¿Qué hacer para mantener unos hábitos saludables estos días?

Para poner una solución a esta tentación, desde el área de Nutrición y Bromatología/Gabinete de Nutrición y Dietética (Policlínica Universitaria) de la Universidad CEU San Pablo nos recomiendan seguir algunas pautas alimentarias para estos días.

Un día del padre en el encierro

Un día del padre en el encierro

Este 19 de marzo en España es muy diferente a todos los demás. El Día del Padre en un confinamiento indefinido provocado por el coronavirus. En cualquier caso, de puertas para dentro de los hogares, es una ocasión para poner en valor el papel de los...

Los españoles que no pueden teletrabajar

Los españoles que no pueden teletrabajar

No existe teletrabajo para desmenuzar una sepia, trocear una merluza o cortar un bonito. Y, por eso, Neira, la pescadera del supermercado Dia del madrileño barrio de Atocha, de 45 años, se sigue levantando a las seis de la mañana para asistir a su cita diaria con el...