Noticias

Las hijas que nos llegaron de China

25.06.2014

Surgen dudas sobre la adaptación de estas niñas porque la adolescencia hace sus rasgos diferentes aún más visibles.
Lara Cotera - Heraldo, 24 de junio 2014

En 1995, un terrible documental sobre los orfanatos chinos sacudió las conciencias de millones de familias en España. Algunas de ellas decidieron adoptar a una de aquellas niñas. Veinte años después, la llamada generación Mei Ming alcanza su mayoría de edad.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Los profesores andaluces se rebelan contra los planes de vuelta a clase

Los profesores andaluces se rebelan contra los planes de vuelta a clase

Las escuelas advierten de la imposibilidad de cumplirlos por falta de profesores y de medios. Un malestar que se extiende por toda la región y al que se acaban de sumar los centros de la provincia de Sevilla y que comparten las asociaciones de familias, los sindicatos...

¿Qué música escuchan sus hijos?

¿Qué música escuchan sus hijos?

Hay niños que ya han oído el repertorio completo de Mozart incluso antes de nacer. Padres obsesionados con la idea de que oír al prodigio de Salzburgo convertirá a su prole en superdotada hay muchos. Y cierto es que la música ayuda al desarrollo cognitivo desde...

El Día Mundial de los Abuelos

El Día Mundial de los Abuelos

Hoy, más que nunca, el papel que desarrollan nuestros abuelos es de gran importancia y potente trayectoria. Facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral, transmiten a los niños y a los jóvenes ternura, afecto y buen desarrollo de las emociones. En momentos...

La Fiscalía se vuelca en la lucha contra la violencia de hijos a padres

La Fiscalía se vuelca en la lucha contra la violencia de hijos a padres

En las memorias de los fiscales a partir, sobre todo, de 2003 se comienza a señalar un sorprendente aumento cada año de denuncias. Por ejemplo, en El País Vasco ese año se interpusieron 31 medidas a menores por agresiones a sus padres, mientras que en 2019 han sido...