La población en edad comprendida entre los 16 y los 29 años considerada migrante al extranjero es ya de 17.848 personas, lo que representa un 12% del total de la población juvenil asturiana, frente al 4,31% de España, según datos del INE. El paro, la falta de salidas profesionales, los bajos salarios o simplemente la falta de expectativas, fuerzan a los jóvenes asturianos a buscarse la vida más allá de nuestras fronteras.
Los mayores piden que se acabe con la «exclusión financiera» que sufren
Esta situación, según precisan, ha llevado a que la mayoría de las operaciones bancarias sean por Internet, algo que ha ocasionado «un grave daño» a estas personas ya que muchas de ellas no saben manejar las nuevas tecnologías.