El Instituto de la Juventud de España (Injuve) cifra en más de 218.000 los jóvenes españoles que emigraron entre 2009 y 2013, la mayor parte de los cuales se ha trasladado a Reino Unido (105.000) y Alemania (25.000), países que captaron el 85 por ciento del exilio juvenil en este periodo, una salida motivada en la mayoría de los casos por la búsqueda de empleo. Así lo recoge en un estudio sobre la emigración de la juventud española en tiempos de crisis, que, a partir de un millar de encuestas en redes sociales, revela que desde 2007, tres de cada cinco españoles que abandonan el país tienen entre 15 y 29 años, por lo que la edad media de los emigrantes se sitúa en los 26.
La denominación de Trastorno del Espectro Autista podría llegar a su fin: «Es una violación de los derechos»
Los afectados han denunciado que esta nueva denominación de «identidad autista» es «una grave violación de los derechos de las personas con TEA y demás personas con discapacidad», porque invisibiliza las dificultades y la realidad material de este trastorno.