Para las autoras del informe "Nutrición: comer en familia, hacer de la rutina salud" —coordinado por el área de salud de The Family Watch—, "los niños, adolescentes, adultos y mayores que suelen comer en familia siguen dietas de mayor calidad, con un menor contenido energético y una mayor densidad nutricional por la presencia de más verduras, frutas y cereales", apuntan Beatriz Beltrán de Miguel y Carmen Cuadrado Vives, del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid.
"Una cosa es que los abuelos apoyen a la familia y otra someterlos a jornadas laborales"
Es gerontólogo y la primera conclusión que saca del libro 'El abuelo que se saltó por la ventana y se largó', del autor sueco Jonas Jonasson, no es que un abuelo de cien años tenga arrestos para emprender una fuga por todo el país con una maleta repleta de...