Para las autoras del informe "Nutrición: comer en familia, hacer de la rutina salud" —coordinado por el área de salud de The Family Watch—, "los niños, adolescentes, adultos y mayores que suelen comer en familia siguen dietas de mayor calidad, con un menor contenido energético y una mayor densidad nutricional por la presencia de más verduras, frutas y cereales", apuntan Beatriz Beltrán de Miguel y Carmen Cuadrado Vives, del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid.
Natalidad: tan lejos, tan cerca
Las intenciones de fundar una familia, entre los menores de 45 años, han crecido de un 46 por ciento a un 62 en un año según el barómetro publicado en 2023 por The Family Watch (y era de un 26 por ciento en 2020). Una de las justificaciones que esta organización...