Opiniones

El envejecimiento demográfico exige revisar nuestro sistema de pensiones

5.04.2014

El Mundo, 3 de abril 2014.

El viejo fatalismo malthusiano, según el cual los medios de subsistencia crecen en progresión aritmética mientras la población lo hace en progresión geométrica, puede reconsiderarse hoy día desde el prisma de la evolución demográfica en los países desarrollados, donde una masa activa cada vez menor sostiene a una población cada vez más numerosa, envejecida y longeva. En esta tesitura, revisar los supuestos del Estado de Bienestar es más una responsabilidad inaplazable que un capricho.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
¿Es necesario que los niños se lleven deberes en vacaciones?

¿Es necesario que los niños se lleven deberes en vacaciones?

El vicedecano de Desarrollo Académico Internacional y director del Máster Universitario en Neuropsicología y Educación de UNIR Aitor Álvarez Bardón, señala que “es difícil ser categóricos en este tema, ya que hay que atender a las necesidades y situaciones personales...

Era pandemia y adoptaste un perro. Ahora, tenemos que hablar

Era pandemia y adoptaste un perro. Ahora, tenemos que hablar

Las cifras sobre la propiedad de perros desde el inicio de la pandemia todavía son algo irregulares pero, como neoyorquino, he notado más perros entre los pies de la gente y un aumento de la linda y tierna influencia de la especie en el ecosistema de la ciudad.

España se queda sin trillizos

España se queda sin trillizos

Hoy, los trillizos se han convertido en una rara avis y los partos cuádruples se dan prácticamente por desaparecidos. De los 355.250 partos que se produjeron en España en 2019 (última estadística difundida por el INE), solo hubo uno cuádruple y 65 triples. En el año...