El viejo fatalismo malthusiano, según el cual los medios de subsistencia crecen en progresión aritmética mientras la población lo hace en progresión geométrica, puede reconsiderarse hoy día desde el prisma de la evolución demográfica en los países desarrollados, donde una masa activa cada vez menor sostiene a una población cada vez más numerosa, envejecida y longeva. En esta tesitura, revisar los supuestos del Estado de Bienestar es más una responsabilidad inaplazable que un capricho.
Ayudas de 300 euros y «tres medidas» más: así será la intervención del Gobierno sobre el precio de los alimentos
La coalición de Gobierno negocia la prórroga de medidas anticrisis cara al próximo año. Por tanto, el Ejecutivo ha asegurado que trabaja «en tres o cuatro medidas» con el objetivo de abordar la subida del coste de la cesta de compra que espera que estén «listas» a...