El viejo fatalismo malthusiano, según el cual los medios de subsistencia crecen en progresión aritmética mientras la población lo hace en progresión geométrica, puede reconsiderarse hoy día desde el prisma de la evolución demográfica en los países desarrollados, donde una masa activa cada vez menor sostiene a una población cada vez más numerosa, envejecida y longeva. En esta tesitura, revisar los supuestos del Estado de Bienestar es más una responsabilidad inaplazable que un capricho.
Las adicciones a la pantalla están asociadas con la compulsividad, según un estudio
El tiempo que los chicos pasan mirando o jugando con videos está vinculado con el desarrollo del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en el comienzo de la adolescencia.