“Con una racionalización de los horarios laborales, mejoraremos nuestra calidad de vida y el rendimiento escolar, fomentaremos la salud y disminuiremos la siniestralidad laboral ganando en productividad y conciliación, y valorando mejor nuestro tiempo”, afirma José María Fernández-Crehuet, profesor visitante en el Centro de Investigación del Uso del Tiempo en la Universidad de Oxford.
Europa perderá 57 millones de personas en edad de trabajar hasta final de siglo
La demografía se impone. Las últimas proyecciones sobre Europa prevén una fuerte caída del número de personas en edad de trabajar. Solo la inmigración podrá compensar el descenso de la fuerza laboral.