Noticias

Las propuestas de los empresarios para una nueva reforma de las pensiones

24.01.2014

La industria de las pensiones debe innovar para hallar productos vitalicios eficientes y competitivos, ausentes hoy.
Cinco Días, 24 de enero 2014

Ayer, durante la presentación del libro Pensiones. Una reforma medular,patrocinado por el Círculo de Empresarios y la Fundación de Estudios Financieros y que incluye artículos de 15 expertos procedentes en su mayoría del sector asegurador de los planes privados de pensiones y del mundo académico, quedó claro el planteamiento: que España avance un sistema mixto (de reparto y capitalización) similar al sueco de cuentas nocionales (cuentas individuales de cotización) en el que el sector privado tendría mucho más peso que en la actualidad.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Los españoles piden tiempo para criar a sus pequeños

Los españoles piden tiempo para criar a sus pequeños

Tiempo para la crianza. Es la principal reivindicación que piden los españoles para formar una familia y tener hijos. En lugar de construir más escuelas infantiles para los menores de tres años, los padres quieren unos horarios laborales acordes con las jornadas...

Más conciliación, mayor productividad

Más conciliación, mayor productividad

¿Sabe que muchas políticas de conciliación no suponen un coste adicional para la empresa, sino que incluso pueden aumentar su productividad? Según el Barómetro de Conciliación Edenred-IESE 2012, en las empresas que se favorece la conciliación los empleados se sienten...

El matrimonio es bueno para el corazón

El matrimonio es bueno para el corazón

Aunque no todo el mundo estará de acuerdo, el matrimonio es bueno para la salud, al menos para la de nuestro corazón. Así lo reafirma un amplio estudio que subraya que estar soltero, o soltera, aumenta el riesgo de infarto, mortal o no, independientemente del sexo y...

“Ofreces a un niño lo más preciado: compartir tu familia”

“Ofreces a un niño lo más preciado: compartir tu familia”

Es una realidad que la mayoría no se plantea. Cientos de niños y niñas en Granada viven en centros de acogida. Sus núcleos familiares no han sabido darles una infancia digna: madres solteras que no pueden hacerse cargo; minusvalías que impiden sus cuidados; padres que...