La crisis económica incide en la emancipación de los jóvenes, ya que se ha incrementado tanto la edad de emancipación como la tasa de dependencia familiar. El “Informe de la Juventud en España” que se presentó el año pasado deja claro que en nuestro país la juventud tiene muy difícil irse de casa, y en contra de los que piensan que es un problema social exclusivo de nuestro país, resulta que “el modelo español se está extendiendo al resto de Europa”, afirma el catedrático de Trabajo Social de la UNED Antonio López.
Las familias no se fían de la economía y ahorran un 42% más que antes de la pandemia
Desde el año 2019, la renta trimestral de los hogares ha aumentado en 33.000 millones de euros, un incremento del 17%. De esta cuantía, nada menos que un tercio se ha ido directamente al ahorro. Las familias guardaron en el segundo trimestre del año 26.700 millones de...