La mediación de conflictos familiares tiene una incidencia mínima –del uno por ciento– en la sociedad española, pese a ser más barata y menos dramática que los procesos contenciosos, según alertan organizaciones especializadas, que solicitan un mayor apoyo de los poderes públicos para el fomento de estos servicios entre la ciudadanía, a través de políticas y recursos.
Un francés, en huelga de hambre para ver a sus hijos: los ‘secuestros’ crónicos de Japón
La Ley de Familia de Japón (de 1947) no permite la patria potestad común ni recoge ningún tipo de derechos de visitas para los hijos después del divorcio, explica el profesor asociado de derecho de familia de la universidad tokiota de Soka, Toshimasa Miyake, a El...