Noticias

Así valoran los padres a los profesores españoles

16.01.2014

Luis Carbonel concluye que “hay que mejorar la formación del profesorado y generar una verdadera carrera docente”.
M. J. Pérez-Barco - ABC, 16 de enero 2014

Los profesores de Infantil y Primaria son los más valorados por las familias españolas. Más de la mitad de los padres (57%) considera que están muy o bastante formados. Solo un 9% estima que su formación no es suficiente y la califican como regular o mala. No tienen tanta suerte los docentes de Secundaria y Bachillerato, que salen peor parados: solo uno de cada tres progenitores piensa que tienen una buena formación. Aunque los peor valorados son los profesores de la enseñanza universitaria que no cuenta con mucha aceptación, ya que uno de cada cinco padres cree que están regular o mal formados.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
El triunfo del estilo ‘supernanny’

El triunfo del estilo ‘supernanny’

Divorciados que temen que el proceso afecte a sus hijos, padres cansados de las rabietas y la falta de obediencia de sus niños, familias con adolescentes conflictivos o parejas que simplemente tienen dudas sobre cómo educar a sus retoños son el perfil de alumnos de...

“Es muy fácil educar a los hijos de los otros”

“Es muy fácil educar a los hijos de los otros”

”No existen los padres perfectos”. Así de contundente se mostró la pedagoga del Centre d´Estudi i Prevenció de Conductes Addictives (Cepca) Belén Alvite en la conferencia ´Ser padres: pequeñas recetas para un gran reto´, organizada por la Associació de...

Las ocho frases que dijo tu padre y juraste no repetir a tus hijos

Las ocho frases que dijo tu padre y juraste no repetir a tus hijos

Son clichés heredados de nuestros padres, esas frases que un día nos aburrieron hasta la saciedad y prometimos no repetir a nuestros hijos, pero cuando nos ha llegado el momento de ser también papás han salido por nuestra boca con total naturalidad.

La familia, pilar fundamental para fomentar la autonomía del paciente

La familia, pilar fundamental para fomentar la autonomía del paciente

Las consecuencias derivadas de un daño cerebral se hacen visibles a través de alteraciones físicas, cognitivas y de comportamiento. En muchos casos pueden generar incapacitaciones y dificultades a la hora de realizar actividades que el paciente desarrollaba con...