Opiniones

Adolescentes sin fecha de caducidad

21.10.2013

Amaia Mauléon - La Opinión, 20 de octubre 2013.

La niñez se abrevia, la adolescencia se alarga, y en el hogar conviven personas de diferentes edades y responsabilidades pero sin intereses ni hábitos comunes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se adapta a las nuevas realidades sociales y extiende un periodo de la juventud que tradicionalmente llegaba a los 19 años, hasta los 25. Especialistas gallegos analizan las causas de esta situación y advierten de las consecuencias que puede tener tanto para los hijos como para sus padres.

¿Quieres recibir todas nuestras publicaciones para estar siempre al día?
Sí, por favor
Cada vez nos sentimos más solos y tal vez nos lo hayamos buscado

Cada vez nos sentimos más solos y tal vez nos lo hayamos buscado

"La soledad siempre se ha visto como algo que te ocurre un buen día, como un accidente. Te quedas viuda o viudo, tu familia te da la espalda o el paro y las adicciones te marginan de la sociedad. Los psicólogos siempre dan la tabarra con distinguir entre soledad...

«La Paradoja de la hipercomunicación es la soledad»

«La Paradoja de la hipercomunicación es la soledad»

"El estudio que hizo el Gobierno hace poco sobre cuánto está perjudicando la tecnología a los jóvenes muestra hasta qué punto fue un error sustituir los libros por las tablets, porque la dependencia adictiva de las pantallas ha repercutido en la falta de atención y en...